La efectividad del tratamiento de los residuos debe atender tanto al contenido en materia orgánica en los residuos del tratamiento mecánico como al grado de estabilización de estos en el proceso biológico.
Claves del nuevo impuesto al depósito en vertedero, incineración y coincineración de residuos
La asociación de gestores de residuos especiales y peligrosos Asegre analiza las claves del nuevo impuesto al vertido y la incineración de residuos.
Cataluña regula por Decreto ley la adaptación del impuesto sobre el vertido y la incineración de residuos
La nueva norma autonómica garantiza el carácter finalista del canon sobre la disposición de los residuos y el mantenimiento de los tipos actualmente aplicables.
El TJUE dice que la prolongación del periodo de explotación de un vertedero no modifica el permiso de la instalación
El órgano judicial europeo recuerda en una sentencia que una modificación sustancial de un vertedero la constituyen su ampliación y el cambio de sus características o de su funcionamiento, pero no la sola prolongación del plazo de vertido de residuos.
En diez años Sogama ha reducido un 98% el depósito directo de residuos en vertederos gallegos
[themoneytizer id=»17425-1″] En 2020 se depositaron en vertederos de Galicia 5.400 toneladas de residuos, frente a las 311.000 toneladas de 2011, según explicó la conselleira de Medio Ambiente en el Parlamento regional.
El futuro plan vasco de residuos prevé reducir al 15% la eliminación en vertederos para 2030
[themoneytizer id=»17425-1″] El borrador del documento que marcará la estrategia a seguir en Euskadi durante la próxima década en materia de residuos contempla también reducir la generación de desechos en un 30% y aumentar la recogida selectiva hasta un 85%.
Los vertederos ilegales llevan a España ante la justicia europea
La Comisión Europea recurre a la acción ante el tribunal de Justicia de la UE por la pobre gestión de residuos en España, donde se mantienen operativos una treintena de vertederos irregulares.