La isla italiana de Cerdeña apenas recogía de forma separada el 4% de sus residuos en 2003. Un informe de Zero Waste Europe detalla cómo en algo más de una década ha conseguido superar el 60%.
Proponen incentivar el reciclaje con instrumentos económicos y fiscales
Sistemas de depósito y devolución para teléfonos móviles o programas de responsabilidad ampliada del productor para alfombras, son algunas de las medidas recogidas en un estudio para avanzar hacia una economía circular.
¿Qué países respaldan de verdad una economía circular en la UE?
Un estudio revela cuáles son los Estados miembros de la UE que ponen más obstáculos a las políticas de residuos que permitirían la transición a una economía circular en Europa. Y seguramente no son los que usted pensaba.
Prohibición del vertido: ¿Un paso en falso hacia la economía circular?
Un informe de Zero Waste Europe alerta de que los países con una política de vertido cero han incrementado notablemente el uso de plantas de valorización energética de residuos en detrimento de la prevención, la reutilización y el reciclaje.
El camino ejemplar de Liubliana hacia el residuo cero
En solo una década, la capital de Eslovenia ha alcanzado tasas de recogida selectiva del 61% y sus habitantes generan menos de la mitad de residuos no reciclables que el resto de los europeos.