La empresa de inserción sociolaboral ha puesto en marcha esta nueva plataforma de venta online que promueve la reutilización de todo tipo de productos electrónicos a la vez que genera empleo verde entre personas en situación o riesgo de exclusión social.
España genera anualmente alrededor de 930 millones de kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), de los cuales solo el 22% se reciclan adecuadamente. En respuesta a esta crisis ambiental y social, la empresa de inserción social The Good Plug, especializada en la reutilización y el reciclaje de RAEE, ha lanzado un marketplace de productos reacondicionados, ofreciendo una alternativa sostenible y accesible para el consumo electrónico.
The Good Plug no es solo un marketplace de electrónica de segunda mano. Se trata de una empresa de inserción sociolaboral y de economía social y solidaria, promovida por Fundació Engrunes y Associació Social Andròmines, que combina la reutilización y reacondicionamiento de dispositivos con la creación de empleo para personas en situación o riesgo de exclusión social.
Este proyecto permite que aparatos como lavadoras, frigoríficos, ordenadores y teléfonos móviles tengan una segunda vida, reduciendo la cantidad de residuos generados y fomentando un consumo responsable.
Más allá de los smartphones
A diferencia de otras plataformas, The Good Plug no solo ofrece dispositivos de alta demanda como smartphones, sino que también reacondiciona productos de mayor tamaño y peso, como lavadoras, frigoríficos o secadoras. Estos aparatos representan un volumen significativo de los RAEE generados en España y, sin embargo, son fácilmente reparables y reutilizables. Su recuperación permite reducir la fabricación de nuevos productos y disminuir la huella de carbono, además de reducir la generación de residuos.
La compra de productos en este marketplace no solo beneficia al medio ambiente, sino también a la economía y la inclusión social:
- Ahorro económico: los productos reacondicionados pueden costar entre un 40% y un 70 % menos que los nuevos, facilitando el acceso a tecnología y electrodomésticos de calidad a un menor precio.
- Menos residuos y emisiones: se estima que entre el 85% y el 95% de las emisiones de un smartphone se generan durante su fabricación, lo que hace que prolongar su vida útil sea una estrategia clave para reducir el impacto ambiental.
- Empleo verde y social: la gestión de RAEE a través de modelos de economía circular genera hasta cinco veces más empleos que su simple reciclaje. The Good Plug, como empresa de inserción, fomenta el acceso al empleo de personas en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles formación y una oportunidad real de integración laboral.
Un mercado en crecimiento
El interés por los productos reacondicionados y de segunda mano está en auge en España. En 2023, el mercado de segunda mano alcanzó un valor de 5.500 millones de euros, con un crecimiento del 5,7% respecto al año anterior.
El 85% de los españoles ya compra en plataformas de segunda mano, impulsados por la sostenibilidad y el ahorro económico. De hecho, durante la pandemia, el interés por los productos usados creció un 50%, consolidando la reutilización como una alternativa viable al consumo tradicional.
Una solución local a un problema global
El informe The Global E-Waste Monitor 2024 de las Naciones Unidas alerta de que la generación de residuos electrónicos crece a un ritmo cinco veces superior al reciclaje documentado. Frente a esta crisis, plataformas como The Good Plug ofrecen una solución inmediata y efectiva, promoviendo un modelo de consumo basado en la reutilización y la circularidad.
“Necesitamos un cambio de mentalidad y políticas públicas que incentiven la reutilización. Nuestro objetivo es que The Good Plug se convierta en el referente para quienes buscan electrónica de calidad sin renunciar al impacto social y ambiental positivo”, afirma Alba Tello, portavoz de The Good Plug.