Ubicada en Reino Unido, la instalación permitirá procesar unos 10.000 vehículos al año de los que recuperar piezas y materiales para su reutilización, refabricación o reciclaje.
Toyota Motor Europe (TME) ha anunciado la creación de su primera factoría circular para procesar cuidadosa y sistemáticamente los vehículos al final de su vida útil con el fin de maximizar los beneficios medioambientales del reciclaje, la reutilización y la refabricación.
Ubicada en la planta de la compañía en Burnaston (Reino Unido), la nueva factoría circular iniciará sus actividades en el tercer trimestre de este año, y aspira a convertirse en el centro de excelencia para futuras operaciones de reciclaje en Europa y en el mundo.
Toyota Circular Factory es el nombre que recibe el conjunto de actividades de reciclaje de TME, que está estructurando su enfoque del tratamiento de vehículos al final de su vida útil en torno a tres áreas clave: piezas reutilizables, artículos básicos que pueden volver a fabricarse y materiales que pueden reciclarse.
Tras un exhaustivo proceso de validación, las piezas reutilizables se reintroducirán en el mercado a través de minoristas o distribuidores de piezas. También se evaluará el potencial de refabricación, reutilización o reciclado de productos básicos como baterías y ruedas.
Por último, Toyota pretende reciclar materias primas como el cobre, el aluminio, el acero y el plástico. Estos materiales reciclados sustituirán en la medida de lo posible a los materiales vírgenes en la producción de nuevas piezas para vehículos nuevos.
«Inicialmente prevemos reciclar unos 10.000 vehículos al año en nuestras instalaciones del Reino Unido, lo que dará nueva vida a 120.000 piezas, recuperará 300 toneladas de plástico de gran pureza y 8.200 toneladas de acero, entre otros materiales», explica Leon van der Merwe, vicepresidente de Economía Circular de Toyota Motor Europe.
«Como siguiente paso del concepto Toyota Circular Factory, tenemos previsto desplegar operaciones similares por toda Europa. Y no nos conformamos con nuestras propias instalaciones: estamos deseosos de colaborar con otras organizaciones que compartan nuestra pasión por la circularidad y nuestro compromiso con la neutralidad de carbono».
Con esta iniciativa, Toyota pretende reducir significativamente el futuro impacto medioambiental asociado a la fabricación de vehículos y subcomponentes, estableciendo un nuevo punto de referencia en la industria para el reciclaje responsable y la reutilización de materiales.
La misión de Toyota Circular Factory es reciclar sistemáticamente los vehículos al final de su vida útil, maximizando la recuperación de materiales reciclables y componentes reutilizables y estableciendo un nuevo estándar para las operaciones circulares.