El objetivo es garantizar para el suelo un nivel de protección similar al que existe para el agua, el medio marino y el aire en la UE.

Acuerdo para una futura Directiva sobre suelos

El Consejo de la UE y el Parlamento Europeo alcanzaron la semana pasada un acuerdo provisional para aprobar una Directiva que establezca un marco de vigilancia del suelo para mejorar la capacidad de recuperación y gestionar los riesgos de los terrenos contaminados. La Directiva también establecerá principios de mitigación de la ocupación del suelo centrados en su sellado y recuperación.

Los suelos sanos son la base del 95% de los alimentos que consumimos, albergan más del 25% de la biodiversidad del mundo y constituyen la mayor reserva de carbono terrestre del planeta. Sin embargo, el suelo es un recurso limitado y más del 60% de los suelos de la UE no están en buenas condiciones.

El acuerdo provisional , que aún debe ser confirmado por ambas instituciones, mantiene el objetivo aspiracional y no vinculante de lograr suelos sanos para 2050.

Paulina Hennig-Kloska, Ministra polaca de Clima y Medio Ambiente, afirmó que «con el acuerdo alcanzado hoy, establecemos el primer marco de la UE sobre evaluación y seguimiento de los suelos en toda Europa. Ha llegado el momento de actuar, ya que más del 60% de los suelos europeos no son saludables y están empeorando. Un suelo sano y resistente es clave para garantizar alimentos seguros y nutritivos y agua más limpia para las generaciones venideras».

Marco global de seguimiento

Los Estados miembros, con el apoyo de la Comisión, supervisarán primero y evaluarán después la salud de todos los suelos de su territorio, de modo que las autoridades de toda la UE puedan prestar el apoyo adecuado para prevenir y atajar la degradación del suelo.

Tanto el Consejo como el Parlamento coincidieron en la necesidad de lograr un marco de seguimiento sólido y coherente con datos comparables. Acordaron que los Estados miembros determinarán los puntos de muestreo para el seguimiento, sobre la base de una metodología común de la UE. Los colegisladores acordaron los primeros pasos hacia el seguimiento de los PFAS y los plaguicidas.

Evaluación de la salud del suelo

El acuerdo provisional mantiene el concepto de descriptores comunes del suelo (parámetros físicos, químicos y biológicos), tal como se refleja en la orientación general y en la propuesta inicial de la Comisión.

También introduce clases para describir la salud del suelo que se basarían en los valores objetivo y de activación establecidos en la orientación general del Consejo:

  • Valores objetivo sostenibles no vinculantes a nivel de la UE para reflejar los objetivos a largo plazo.
  • Valores desencadenantes operativos, establecidos a nivel de los Estados miembros para cada descriptor del suelo con el fin de priorizar y aplicar gradualmente disposiciones que conduzcan a un estado saludable del suelo.

Mitigación de la ocupación del suelo

La nueva Directiva establecerá principios de mitigación de la ocupación del suelo, centrándose en sus aspectos más visibles: el sellado y la remoción del suelo. Estos principios serán tenidos en cuenta por los Estados miembros, al tiempo que se respetarán las decisiones nacionales sobre ordenación del territorio, incluidas las relativas a vivienda, minería, agricultura sostenible y transición energética.

Según la estrategia de la UE para el suelo, presentada por la Comisión en 2021, la falta de una legislación comunitaria específica se señaló como una de las principales causas del alarmante estado de los suelos de la UE. Para garantizar al suelo el mismo nivel de protección que existe para el agua, el medio marino y el aire en la UE, la Comisión presentó el 5 de julio de 2023 la Directiva sobre la vigilancia del suelo.

El objetivo último de esta Directiva es que todos los suelos estén en buen estado en 2050, en consonancia con el objetivo de la UE de contaminación cero. La Directiva también contribuirá a la consecución de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *