Entre las 20 grandes ciudades líderes en sostenibilidad hay 16 europeas. Madrid ostenta el puesto 20 y Barcelona el 24.
Las ciudades europeas lideran el ranking mundial de sostenibilidad urbana, con 16 ciudades entre las 20 más sostenibles del planeta, según un estudio elaborado por la consultora especializada en temas ambientales Arcadis. Zurich (Suiza) encabeza esta lista de 100 grandes ciudades, y pese al dominio europeo, la segunda posición del ranking es para Singapur, seguida de Estocolmo (Suecia), Viena (Austria) y Londres (Reino Unido). Madrid y Barcelona son las grandes ciudades españolas presentes en esta lista, donde ocupan, respectivamente, los puestos 20 y 24.
En el extremo opuesto, cierran el ranking cinco ciudades de África y Asia, como son Manila (Filipinas), Nueva Delhi (India), Nairobi (Kenia), El Cairo (Egipto) y Calcuta (India).
No obstante, según destaca el responsable del estudio de Arcadis, John Batten, “Todas las ciudades tienen sus propios desafíos urbanos y ninguna puede proclamarse como ciudad completamente sostenible”. El informe utiliza 32 indicadores –como infraestructuras, zonas verdes, coste de la vida o eficiencia energética– para conocer los niveles de sostenibilidad ambiental, económica y social de las ciudades, y la posición final es el resultado de la combinación de estas tres variables. Y así, podemos ver que si bien Zurich es la ciudad más medioambientalmente más sostenible y una de las primeras desde el punto de vista económico, en cuanto a la vertiente social, cae hasta el puesto 27.
Estas diferencias entre los tres indicadores principales del estudio se dan de forma recurrente en todas las ciudades. Otro ejemplo: Seúl (Corea del Sur), séptima ciudad en el ranking general, es la primera en cuanto a sostenibilidad social, pero en los ámbitos económico y ambiental se sitúa en los puestos 18 y 26, respectivamente.
En cuanto al subíndice de sostenibilidad económica, lo encabeza Singapur, que también ostenta una buena posición en el índice medioambiental (puesto 12), pero que sin embargo aún debe mejorar mucho en sostenibilidad social (puesto 48).
En cuanto a las ciudades españolas, Barcelona supera a Madrid en sostenibilidad social (puestos 13 y 18, respectivamente), pero la capital de España está por delante en medio ambiente (puesto 11, frente al 23 de Barcelona) y economía (Madrid, 34; Barcelona, 43).
Latinoamérica
Respecto a las ciudades de Latinoamérica participantes en el estudio, Santiago de Chile se coloca como la ciudad más sostenible de la región, situándose en el puesto 71. Y supera a otras localidades de América Latina como Sao Paulo (79), Buenos Aires (80), Río de Janeiro (82), Lima (83) y Ciudad de México (84).
El estudio completo está disponible (pdf en inglés) en el siguiente enlace: Sustainable cities index 2016.
La contabilidad ambiental mide los impactos financieros y no financieros que tiene el respeto y cuidado del medio ambiente por las empresas. Mide lo que le cuesta a la empresa cuidar —o no cuidar— del medio ambiente: costos de prevención, de detección, de fallos internos o de fallos externos. https://goo.gl/hEO3Gy